EL GORDO GOLPEADO POR LA BOHEMIA DEL ARRABAL "Hoy va a tocar como Dios. Siempre toca como Dios cuando más cerca está del diablo" (Zita) 1- Las drogas en el tango. Cuando le comenté a mi padre, joven en la década de oro del tango, que estaba escribiendo un texto sobre Aníbal Troilo porque me interesaba la relación de Pichuco con el alcohol y la cocaína, se mostró sorprendido. Nadie pone en duda de que el alcohol tenga que ver con las noches de tangos, las drogas en cambio parecen estar más asociadas al mundo del rock. Sin embargo las letras de los tangos de principio del siglo XX nos muestran que las drogas eran algo habitual también en aquel capítulo de la historia de la música. Luis Roldán había escrito "Maldito tango" en 1916 en el que una empleada seducida y abandonada busca consuelo en la cocaína. La primera ley que penaliza el consumo de drogas en Argentina se establece en 1926. Cuando las sustancias como la cocaína o la morfin...
Entradas populares de este blog
TABAQUISMO: UNA BARRERA DE HUMO “De paso quiero señalar que es preferible tomar notas que fumar, incluso el fumar no es buen signo en cuanto a escuchar lo que digo. No creo que se pueda escuchar bien a través del humo.” Jacques Lacan. (1) El psicoanálisis no parece haberse preocupado demasiado de la cuestión del tabaquismo. Hay análisis que transcurren sin que la relación de un sujeto con los cigarrillos se vea tocada. Sin embargo, al tratarse de un hecho donde el goce se pone en juego, resulta interesante abrir un interrogante. Antonio Escohotado (2) opina que, de las dos sustancias narcóticas cuyo consumo están permitidos socialmente, quizás sean, una de las más adictivas y la otra de las más nocivas para el organismo. Se refiere a la nicotina y al alcohol. Alcanza con comprobar la difusión que tiene el consumo de cigarrillos para suponer lo adictivo que resulta. Freud mismo, al cual la cocaína no logró cautivarlo, pese a encontrarlo en...
PITY ALVAREZ, INTOXICADO Y DESORIENTADO. “Necesito algo que me despabile necesito algo que no me haga dormir necesito pronto que vengas a asistirme necesito, te necesito.. . ...gracias pero ya no me hables más necesito anestesia para no necesitar” . (Necesito, Intoxicados ) Algo tenía que pasar, aunque no por eso deja de sorprender. Como lo dijo el músico de rock Pity Alvarez al entregarse a la policia, era a matar o morir. Sucedió lo primero. El goce sin freno es una autopista hacia la muerte. Pity Alvarez es un sujeto de nuestro tiempo que ha terminado de escribir el que es, hasta el momento, el capítulo más trágico de su historia. No sólo musicalmente ha mantenido algo del alma del rock, como Charly García, tomando la herencia, entre otros, de los Rolling Stones, que sabían convertir el escándalo en fama. Desinhibidos, desamparados, desorientados. Así caracterizó Jacques-Alai...
Hola. Dónde podría conseguir este libro? Gracias
ResponderEliminar