Entradas

BETTER MAN

Imagen
  BETTER MAN, 2024.     Dirigida por Michael Gracey Protagonizada por un mono digital y otros actores.  Nuca fui un seguidor de Robbie Williams, las “boy band pop” suelen aburrirme, aunque hay que reconocer que en su carrera solista ha brindado algunas baladas memorables. Me parecía bastante raro eso de que el personaje en cuestión fuera interpretado por un chimpancé animado digitalmente, sin embargo esta transformación visual, más allá de aprovechar la tecnología es pos una presunta originalidad, se trata de una herramienta narrativa que le permite al protagonista ofrecer otra mirada, poniéndose en una posición de sujeto barrado y representar simbólicamente su percepción del mundo, su búsqueda y tropiezos, sus conflictos. Ese, que al parece es un lugar de difícil identificación, no tarda en convertirse en un imán que nos atrapa, para llevarnos del fracaso al éxito, a ese lugar tan difícil de soportar que implica el peso de la fama, mostrando cómo el incremento del n...
Imagen
PSICOANÁLISIS, DROGAS Y ROCK AND ROLL LUIS DARIO SALAMONE EDITORIAL LA LLAVE DE MANDALA
Imagen
  MEAT LOAF, UN MURCIÉLAGO EN EL INFIERNO .  Luis Darío Salamone “Nada crece nunca en este podrido agujero viejo, todo está atrofiado y perdido, y nada realmente me gusta, y nada realmente funciona ... Como un murciélago salido del infierno me habré ido cuando llegue la mañana. “ Meat Loaf 1- El estallido del éxito.  Resulta frecuente que un artista pase a engrosar la fila de los sujetos que Sigmund Freud ha denominado “los que fracasan al triunfar”. Después de aquel texto freudiano que desentraña la lógica de este tipo de cuestiones, no nos quedamos tan sorprendidos ni desconcertados cómo él se mostraba ante estas circunstancias; no nos resulta tan raro el hecho de que la neurosis estalle en sujetos a los que parecería que se le había  cumplido un deseo largamente buscado.  Alguien pueden llegar a un objetivo anhelado, y esto, lejos de ser motivo de celebración, se le torna inaguantable; como si “no pudieran soportar su felicidad”, nos dice Freud. ...
Imagen
ENTREVISTA A ERIC LAURENT POR LUÍS DARÍO SALAMONE L.D.S. : ¿Porqué ha fracasado el modelo de la "guerra contra las drogas" tal lo cual lo planteó en una entrevista que publicamos en Pharmakon 12?  E.L.:   Lo mejor,  para  entender esto es ver todos los episodios de la serie de HBO “The Wire” realizada por David Simon. Es una descripción terrible del impacto de las drogas y de la guerra “contra ellas” en la ciudad de Baltimore.  Revela la ruina de la desindustrialización, el abandono de las poblaciones, la transformación de la supuesta lucha anti-drogas en un sistema de gestión represiva del desastre. Se ve hasta que punto controlar la circulación de las drogas se vuelve una guerra contra los pobres. Lo que la penalización produjo fue el crecimiento exponencial de la población carcelera en los EEUU. Es el pais que tiene la población carcelera la más alta del mundo.  Esto produce una saturación masiva, tienen un 80% de personas que tuvie...
Imagen
¿QUÉ ES UN PADRE?                                                                        1- Un significante primordial.  Según Jacques Lacan la pregunta ¿qué es ser un padre? se encuentra en el centro de la interrogación freudiana, tanto en su doctrina como su propia vida. Freud se preocupó por delimitar el papel que le tocaba al padre en el concierto del Complejo de Edipo. Procuró dar cuenta de su lugar en varios trabajos, entre ellos en “Tótem y Tabú” y en “Moisés y la religión monoteísta”. Pero también podemos encontrar esta pregunta en sus sueños y otras confidencias. Lacan, por su parte, va a ubicar al padre claramente en la realización del Edipo y formalizar su intervención. Aclarando que, copular con una mujer y que esta quede embarazada para finalmente dar a luz, nunca podrá dar cuent...
Imagen
CONVERSACIÓN CON GUSTAVO DESSAL. El deseo es el deseo. Vamos a estar conversando con psicoanalistas durante este periodo de cuarentena. El aislamiento podrá ser social, pero no subjetivo, como lo planteó Miquel Bassols. Porque a los analistas nos gusta conversar entre nosotros, y contamos con los medios, acá va el primer encuentro con el querido Gustavo Dessal. Charlamos sobre cómo repercutió en él la pandemia y cómo podemos seguir con lo nuestro. https://youtu.be/FuzqcrWhO80
Imagen
PRÓLOGO DE ERIC LAURENT A “EL SILENCIO DE LAS DROGAS” DE LUIS DARÍO SALAMONE  L’ÉTOURDIT DE LA DROGA Se habla de la droga. Se habla en todas partes. Se habla de ella indistintamente. Estamos en el fin de una época, la de la “guerra contra las drogas” lanzada por el presidente Reagan el 14 de octubre de 1982 cuando, entre los diversos ingredientes de la revolución conservadora, decretaba que las drogas ilícitas eran una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos. Sin embargo, la expresión misma de “guerra contra las drogas” había sido lanzada por Richard Nixon en 1971.  En el artículo “El objeto droga” yo remarcaba el momento de báscula en el que nos encontraríamos con un nuevo modo de inclusión del objeto de la droga en la civilización. Estamos ahora en la aplicación de las primeras decisiones efectivas de legalización del uso del cannabis en todo el continente americano. En Estados Unidos, en 2012 y 2013 los electores de Colorado y del estado de Was...